Inteligencias interpesonal e intrapersonal
1. Descripción
Emo-educo ofrece planes de formación para desarrollar las inteligencias intrapersonales e interpersonales en el aula, y por tanto beneficiarse de ello en todos los contextos de la vida de los alumnos.
La inteligencia intrapersonal es la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos, y de entender cabalmente cuáles son nuestras prioridades y anhelos, para así actuar en consecuencia. Otro componente es el de no engañarnos con respecto a nuestras emociones y a nuestros sentimientos, y respetarlos.
La inteligencia interpersonal es la capacidad de entender a otras personas, interactuar con ellos y entablar empatía o rapport. Poder discernir, comprender qué le sucede a otra persona en determinado contexto y actuar de manera apropiada en relación con los estados de ánimo, las conductas y los deseos de esa persona resulta de suma utilidad para comunicarnos efectivamente en nuestra vida diaria.
El plan de formación debe ser contratado por las instituciones para actuar de forma directa en los doscentes y a través de estos en los alumnos.
2. Destinatarios
El plan de mejora va diriguido a todos aquellos centros de educación, especialmente formal y de secundaria, que deseen desarrollar en sus docentes técnicas para mejorar las inteligencias interpersonal e intrapersonal de sus alumnos. De esta forma pretendemos avanzar un paso más de lo establecido en el curriculum prescrito. Por tanto es un plan de formación para profesorado de todos aquellos centros que esten concienciados de la importancia de educación emocional para desarrollarse como personas, y quieran ahondar un poco más en este ámbito.
3. Objetivos
-Concienciarse de la importancia de desarrollar la inteligencia interpersonal e intrapersonal.
-Generar estrategias para que los alumnos desarrollen todas sus inteligencias.
4. Contenidos
Qué es la inteligencia interpersonal e intrapersonal.
Características de las personas inteligentes interpersonalmente e intrapersonalmente.
Beneficios de desarrollar las inteligencias intrapersonal e interpersonal.
5. Metodología
Para que este proyecto se pueda llevar a cabo en los centros se estima que sea necesario un período mínimo de tiempo de un año escolar, pudiéndose adaptar este al tiempo que el centro estime oportuno, lo que supondrá la realización del mismo de manera intensiva.
Además, será necesario realizar reuniones previas con aquellos agentes que participarán en la puesta en marcha del proyecto, para así conocer mejor el centro y las características del mismo.
6. Precio
Elaboración del proyecto de mejora: entre 500 y 800 euros en función de la temporalización y los agentes a los que se dirija.
Puesta en práctica: 1.000€ por trimestre pudiéndose incrementar en función de si es más o menos intensivo.
Los precios se establecerán antes de la contratación de los servicios, acordándose con los centros en reuniones previas.